TRAMITES EXTRANJERIA
ARRAIGO SOCIO LABORAL
No ser solicitante de protección internacional.
Haber permanecido en territorio nacional de forma continuada durante, al menos, los dos años anteriores a la presentación de dicha solicitud, contar con un contrato de trabajo superior a 20 horas y que el empleador pueda acreditar disponer de medios para dicho contrato.
ARRAIGO SOCIO FORMATIVO
No ser solicitante de protección internacional.
Haber permanecido en territorio nacional de forma continuada durante, al menos, los dos años anteriores a la presentación de dicha solicitud, contar con una matricula de un curso homologado
ARRAIGO FAMILIAR
No ser solicitante de protección internacional.
Ser padre, madre o tutor/tutora de menor nacional de la UE, con el que conviva y tiene a cargo o esté al corriente de sus obligaciones, o ser familiar que cuida a nacional UE con discapacidad con el que conviva y tiene a cargo.
ARRAIGO SOCIAL
No ser solicitante de protección internacional.
Haber permanecido en territorio nacional de forma continuada durante, al menos, los dos años anteriores a la presentación de dicha solicitud, Tener familiares en primer grado línea directa, cónyuge o pareja residentes legales o informe de esfuerzo de integración
Medios económicos de familiares o por cuenta propia equivalentes al 100% del IPREM.
ARRAIGO SEGUNDA OPORTUNIDAD
No ser solicitante de protección internacional
Dos años en España (no cuenta el tiempo como solicitante de protección internacional)
Haber sido titular de una autorización de residencia (no por circunstancias excepcionales) los últimos dos años, que no haya podido renovarse por causas distintas a ser una amenaza para la seguridad nacional, orden y salud públicos
ESTANCIA POR ESTUDIOS
Se debe solicitar en los 90 primeros días desde la entrada en España, se requiere de la matricula de estudios, seguro medico privado, y disponer de los medios necesarios.
RESIDENCIA POR FAMILIAR UE
Ser familiar de primer grado padre, madre o hijo de familiar UE, acreditar la convivencia mediante empadronamiento colectivo, tener un contrato de trabajo en vigor etc.